El objetivo del premio es incentivar el trabajo de los profesionales de los Medios de Comunicación (Prensa, Radio, Televisión e Internet) que promuevan y divulguen el conocimiento de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico entre la opinión pública.
Temas sobre los que versan los trabajos presentados:
1Ejemplos de Innovación en procesos y/o productos.
2Nuevas tecnologías para el progreso, el bienestar y la sostenibilidad.
3Competitividad, tecnología y redes de cooperación.
Premiados Edición 2010
5ª Edición Premio de Periodismo
Premio Categoría Medios Escritos
Dª. María Pilar Perla y D. Francisco Javier Mateos, por su magnífico reportaje “Año Europeo de la Creatividad y la Innovación. Bienvenidos a un Jardín de ideas”, publicado en el suplemento de Ciencia del periódico Heraldo de Aragón, Tercer Milenio, el 10 de marzo de 2009.
En este artículo se desarrolla la respuesta a una innovadora pregunta: “¿Puede la idea de un niño inspirar una línea de I+D?”. La premisa de partida es que si las semillas de esta idea fantástica se siembran en el jardín de científicos, educadores, divulgadores y tecnólogos audaces y creativos, empiezan a brotar adaptaciones de la idea infantil a un posible futuro producto.
En su fallo, el Jurado ha destacado “el carácter innovador del artículo y su aportación diferencial frente al resto de trabajos evaluados, siendo, a la vez, ameno para el público en general”.
Premio Categoría Radio y Televisión
Al equipo formado por D. José Manuel Albelda, Dª. Mercedes Vivanco, D. José Frutos y Dª. Virginia Moreno, por su magnífico reportaje “Un cuerpo de repuesto”, emitido en el programa Treinta Minutos de TELEMADRID, el 17 de mayo de 2010.
“Un cuerpo de repuesto” realiza un recorrido en la historia de los principales hitos de la medicina, la investigación en trasplantes y la ciencia protésica: los primeros trasplantados de rostro hasta llegar a Rafael, el último paciente de Sevilla.
En su fallo, el Jurado ha destacado que “el trabajo recoge todos los atributos de una divulgación científico-técnica, siendo ameno para el público en general y rico en contenidos para el público más técnico, con una adaptación perfecta al medio televisivo”.
Premio Categoría Internet
Al equipo formado por D. Jordi Aguilera, D. Antonio Novella y D. Rubén García, por su magnífico “Blog Espai Internet” alojado en el portal de noticias 3cat24.cat, perteneciente a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales.
Espai Internet empezó a emitirse en abril del año 2007 con una serie de recomendaciones semanales sobre páginas web, blogs y, en general, el universo de la red. Por su propia naturaleza, este blog está abierto a las consultas, críticas, opiniones o aportaciones de todos los telespectadores/usuarios que, de esta manera, enriquecen la sección aportando puntos de vista diferentes y dando un permanente “feedback” con la audiencia, de cual se generan nuevos temas, más enlaces, mejor información.
El Jurado ha valorado especialmente que “este trabajo es ejemplo de cómo cada vez más se rompen las barreras que separan los medios tradicionales de comunicación y se acentúa la tendencia hacia la convergencia tecnológica, aprovechando las oportunidades que ofrece Internet”.
Menciones especiales
– Doña Aloña Velasco, directora y presentadora de la sección “Ciencia y Universidad”, emitida en el programa “A vivir que son dos días Euskadi” que se emite los sábados y domingos de 12 a 14 horas en la Cadena SER y a
– D. Félix Ares, asesor científico de Kutxa Espacio de la Ciencia en San Sebastián e investigador y colaborador de la citada sección “Ciencia y Universidad”.
El Jurado ha considerado que este trabajo destaca por su valor informativo de la Investigación en Euskadi a través de una difusión didáctica y un lenguaje adaptado a un medio de comunicación de masas como es la Radio.
Jurado
El Jurado del Premio, formado por personas de reconocido prestigio del mundo empresarial, académico, de la tecnología y del periodismo, es el siguiente:
Presidente
- D. José Ángel Sánchez Asiaín Presidente de la Fundación COTEC
Secretario
- D. Joseba Jauregizar Director General de TECNALIA
Vocales
- D. José Mª Echarri, Presidente de la Corporación Tecnológica TECNALIA.
- D. Iñaki Goirizelaia, Rector de la UPV-EHU.
- D. Txema Villate, Director General de Innobasque.
- D. Iñaki Aretxabaleta, Director General de Medios Regionales del Grupo Vocento.
- D. José Ignacio Arrieta, Presidente de la Asociación Vasca de Empresas de Ingeniería (AVIC).
- D. Antonio Calvo, Presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC).
- D. Ángel Boixados, Presidente de la Asociación Española de Información Económica (APIE).
- D. Jesús del Río, Presidente de la Asociación Española de Medios de Comunicación Online (MediosON).
Colaboradores
Fabricante de productos diversos, especializado en la producción de troqueles para el sector de la automoción.
Compañía internacional de ingeniería, consultoría y tecnologías que cuenta con más de 2.000 profesionales.
Soluciones de calidad dirigido a sectores del Cemento, la Automoción, el Ferrocarril o las Obras públicas.
Italcementi Group es el quinto productor de cemento más grande del mundo y una empresa líder en el área mediterránea.